“Tenemos que convencernos
de que desacelerar un determinado ritmo de producción y de consumo puede dar
lugar a otro modo de progreso y desarrollo”. El Papa Francisco nos transmite
lo imposible que es mantener el actual nivel de consumo de los países más
desarrollados a costa de explotar los recursos naturales del resto del planeta.
Tenemos que abandonar el hábito del descarte y acabar con los desequilibrios
comerciales que tantas malas consecuencias tienen en la ecología.
martes, 1 de septiembre de 2020
Vídeo del papa - septiembre
martes, 4 de agosto de 2020
Vídeo del papa - agosto
Nuestra sociedad depende, probablemente
más de lo que muchos de nosotros imaginamos, del duro trabajo de la gente del
mar y de sus familias que tienen que enfrentarse no solo a los peligros de la
naturaleza, sino también a las amenazas. El Papa Francisco resume muy claramente la importancia de la labor
de marineros y pescadores: “Sin la gente de mar, la economía se detendría”.
lunes, 6 de julio de 2020
viernes, 3 de julio de 2020
Vídeo del papa - julio
“La familia tiene que ser protegida. Son muchos los peligros a los que está enfrentada: el ritmo de vida, el estrés... A veces los padres se olvidan de jugar con sus hijos. La Iglesia tiene que animar y estar al lado de las familias ayudándolas a descubrir caminos que le permitan superar todas las dificultades. Recemos para que las familias en el mundo de hoy sean acompañadas con amor, respeto y consejo. Y de modo especial, sean protegidas por los Estados”.
viernes, 5 de junio de 2020
Vídeo del papa - junio
Muchas personas sufren en el mundo. No por la pandemia que vivimos, sino también por la guerra, el hambre y la indiferencia. Nosotros podemos ayudarlas acompañándolas por un camino lleno de compasión, que transforma la vida de las personas y los acerca al Corazón de Cristo que nos acoge a todos en la revolución de la ternura. Recemos para que aquellos que sufren encuentren caminos de vida, dejándose tocar por el Corazón de Jesús.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)